Con el propósito de dar visibilidad al cine de las disidencias, la tercera edición de la Muestra “Historias de Orgullo” llega nuevamente a Agua Prieta, Sonora, del 5 al 8 de junio. Este proyecto cultural, impulsado por Cine con Orgullo en alianza con APSON Pride, traerá a la región una programación cargada de cine diverso.
Este año, la muestra se extenderá a 47 sedes distribuidas en tres estados y dos países —México y Estados Unidos—, recorriendo espacios comunitarios, centros culturales, cines y plazas públicas desde mayo hasta noviembre de 2025. El retorno a Agua Prieta, ciudad fronteriza donde nació la iniciativa, representa un momento de reafirmación, pertenencia y reconocimiento para quienes han apoyado el proyecto desde sus inicios.
Función inaugural con cine sonorense
La muestra se inaugurará el miércoles 5 de junio a las 9:00 PM en Cinemall con la proyección de La vida en gris, película del director cajemense Josian López y la productora Denisse Durón. Este largometraje, que ha sido parte de festivales nacionales e internacionales y ha llegado a salas comerciales, presenta una historia de ciencia ficción y realismo mágico, en la que Ray, el protagonista, puede habitar diferentes versiones de sí mismo en universos paralelos. Su inconformidad con su realidad lo lleva a tomar decisiones que marcarán su vida profundamente.
Tras la proyección, el público podrá participar en una sesión de preguntas y respuestas con el director y la productora, generando un espacio de diálogo sobre el proceso creativo del cine independiente.
Cine comunitario y formativo
Más allá de las proyecciones, la Muestra “Historias de Orgullo” busca formar públicos, profesionalizar a creadores emergentes y fortalecer la comunidad a través del arte. En ese marco, el viernes 6 de junio a las 7:30 PM en Bizio Café, se realizará una jornada dedicada a cortometrajes documentales hechos por egresades del Diplomado en Cine Documental Cuenta tu historia en corto.
Se presentarán los trabajos:
-
La hija mala (Dir. Inés Cazares)
-
Visibles (Dir. Gabino Guerrero)
-
Romper el pacto (Dir. Fernando Castro)
-
Colores desbordados (Dir. Nubia Zulina)
También se exhibirá el Capítulo 4 de la serie documental Por debajo del agua, dirigido por Zyanya López, que cuenta la historia de Serapio, un joven yoeme que reflexiona sobre la herencia del rencor. Este documental ha sido reconocido en destacados festivales nacionales.
Al finalizar las proyecciones, se llevará a cabo un conversatorio titulado “El impacto social de contar nuestras historias”, con la participación de Damaris López, Manuel García (APSON Pride), Denisse Durón y Erica Salinas (Cine con Orgullo). Esta charla busca reflexionar sobre el cine y la narrativa como herramientas para el cambio social, la memoria colectiva y la visibilización de realidades marginadas.
MasterClass: contar historias desde el norte
Como parte de las actividades especiales, el sábado 7 de junio a las 6:00 PM en Bizio Café, el cineasta Josian López ofrecerá la MasterClass La pasión por contar historias, dirigida a jóvenes, estudiantes, creadores y activistas interesados en el cine.
Con más de dos décadas en el ámbito cinematográfico, Josian López es fundador de Cimarrón Films y profesor en la Universidad La Salle Noroeste. Su obra se enfoca en narrativas regionales, cuerpos disidentes y nuevas formas de lenguaje audiovisual desde el norte del país. Actualmente está en proceso de postproducción de su segundo largometraje, Blinker, y en busca de financiamiento para De lo invisible, un nuevo proyecto sobre identidad.
La tercera edición de la Muestra “Historias de Orgullo” se realiza gracias al apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través del programa #FOCINE, así como al respaldo de aliades locales en cada sede. El proyecto se consolida como una plataforma cultural descentralizada, dedicada a resaltar lo diverso, periférico y no hegemónico, brindando a cada comunidad un espacio para compartir sus historias con autenticidad y dignidad.