Durante la sesión del Pleno del Congreso del Estado, la diputada del PRD, Ana Gabriela Tapia Fonllem, fijó su posicionamiento en torno a la revisión de las Cuentas Públicas 2024, subrayando la responsabilidad del Legislativo de asegurar transparencia, eficiencia y honradez en el uso de los recursos públicos.
En su intervención, la legisladora señaló que fiscalizar no es un acto contra el gobierno, sino a favor de la ciudadanía. “Rendir cuentas no debe ser un trámite, sino un acto de respeto a la gente”, afirmó.
Tapia Fonllem criticó que, pese al discurso oficial de estabilidad financiera, el informe del ISAF muestra deficiencias graves en el gasto público. Señaló que el endeudamiento estatal supera el 103.9% y que la liquidez apenas cubre la mitad de los compromisos de corto plazo, lo que calificó como un reflejo de un gobierno que “vive al límite”.
En materia de seguridad pública, denunció la falta de resultados pese al aumento de más de 300 millones de pesos en el presupuesto. Indicó irregularidades como patrullas sin registro operativo, equipos de radiocomunicación almacenados y falta de coordinación con los municipios.
Sobre el sector educativo, reveló observaciones del ISAF respecto a pagos indebidos, obras sin comprobación y la falta de evidencia sobre la entrega de más de 51 mil paquetes de útiles escolares y 92 mil uniformes, con un valor superior a 40 millones de pesos.
Tapia Fonllem también calificó al ISSSTESON como “la herida más grave del gobierno estatal”, al denunciar nóminas pagadas a personal dado de baja, medicamentos caducos o falsificados, y pagos a beneficiarios fallecidos. Aseguró que el problema no es presupuestal, sino de corrupción y falta de control.
Asimismo, denunció irregularidades en la CEA y el CECOP, donde se detectaron obras sin comprobación, gastos improcedentes y pagos duplicados. Criticó que en lugar de castigar a los responsables, se les premie con cargos políticos.
La legisladora también mencionó el caso del embovedado pluvial de Nogales, cuyo costo habría superado los 756 millones de pesos pese a reportarse en 575 millones. La obra, denunció, se inundó tras las primeras lluvias, lo que consideró “otra oportunidad para robar dinero”.
Finalmente, Tapia Fonllem llamó a evitar informes maquillados y demandó gobiernos con ética, control y resultados reales. “Rendir cuentas no es llenar hojas, es honrar la confianza de la gente”, concluyó.