El deporte también es educación

Para los que somos mayores de 50 años recordamos con nostalgia las competencias deportivas escolares, en la que alumnos de diferentes instituciones educativas, medían sus habilidades en varias disciplinas deportivas, en busca del triunfo, el prestigio de la escuela que representaba y el aplauso de su comunidad escolar, esas justas solían levantar la pasión deportiva entre la chavalada de los años setentas y ochentas.

Por alguna razón que desconozco, esas competiciones deportivas se dejaron de realizar, solamente las escuelas particulares las siguen realizando hasta la fecha.

El Gobernador Alfonso Durazo ha regresado la práctica del deporte a las escuelas del estado, cumpliendo con una de sus promesas de campaña.

Ayer por la tarde, en la arena Sonora, se realizó la ceremonia inaugural de los Juegos “Interprepas en Movimiento” en su Etapa Estatal, con la participación de más de mil 400 estudiantes procedentes de todo el estado que se dividió en diez regiones:  Tres Ríos, Sierra Alta, Río Yaqui, Río Mayo, Alto Golfo, Gran Desierto, Capital, Frontera, Cuatro Sierras y Del Puerto.

Los competidores participan en disciplinas como ajedrez; atletismo; baloncesto; golbol; futbol; balonmano; voleibol; béisbol; béisbol 5 y softbol, de igual manera se celebró esta competición en secundarias y primarias del estado.

La ceremonia inaugural impregnada de un gran ambiente, estuvo a cargo del Secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, acompañado por el titular de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora, Erubiel Durazo; el Subsecretario de Administración de la SEC, Rodrigo Flores Hurtado; la Diputada Ely Sallard; el Diputado Federal Jacobo Mendoza; el Diputado Presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, César Adalberto Salazar y Directores de planteles educativos de todos los subsistemas.

Para el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, el impulso del deporte es otra de las asideras importantes del modelo educativo de vanguardia que impulsa el Gobernador Alfonso Durazo, el deporte desde las escuelas, es una herramienta para que nuestros jóvenes estudiantes adquieran disciplina, espíritu de competencia y valores que les formen para no tropezar con obstáculos que se encuentren en la calle.

En la administración de Alfonso Durazo, Froylán Gámez comenzó desempeñando la responsabilidad del programa “Becas de Oportunidades” y hoy, desde la Secretaría de Educación y Cultura, dirige todos los programas que son la columna vertebral del modelo educativo de vanguardia que distinguen a Sonora del resto de las entidades del país.

Por cierto, uno de los funcionarios más contentos con estos juegos “Interprepas, interprimarias e intersecundarias en Movimiento” es Erubiel Durazo, Director de la Comisión del Deporte del Estado, sus visores estarán atentos al desarrollo de esta competencia para nutrir las filas de la selección Sonora que participe en los juegos nacionales de la   Conade, aunque muchos de los participantes, ya son seleccionados, pero sin duda que estas competencias son un gran semillero de futuros medallistas por tanto talento deportivo que abunda entre la juventud sonorense.

Y si alguien en la Secretaría de Educación y Cultura sabe de justas deportivas, de impulso al talento de jóvenes, es el Subsecretario de Administración, Rodrigo Flores Hurtado, quien se ha encargado de invitar a visores de varias universidades del país, para que jóvenes de escuelas públicas puedan continuar sus estudios universitarios en instituciones de educación superior como un Tecnológico de Monterrey Universidad del Valle de México, entre otras.

Jóvenes sonorenses surgidos de las filas de la Fundación Fhor que dirige Rodrigo Flores Hurtado en sus ratos libres, han tenido la oportunidad de continuar estudiando una carrera universitaria en una institución particular, gracias al deporte. Como ejemplo citó la reciente final de la liga del Basquetbol Universitario en México, entre los equipos de la Universidad Madero de Puebla contra el Tec de Monterrey campus Santa Fé, siete jugadores sonorenses participan al más alto nivel del basquetbol universitario en ambas quintetas, todos ellos becados, gracias al esfuerzo de Fundación Fhor.

La práctica del deporte en todos los niveles escolares, es una prioridad en este gobierno de la Cuarta Transformación en Sonora, me quedó con las palabras del Secretario Froylán Gámez que animó a los estudiantes presentes en la arena Sonora a que no crean en aquellos que le digan que no se puede, porque con esfuerzo y trabajo, se pueden alcanzar los sueños y si se puede.

DERECHO INQUISITORIO PRESAGIA LO QUE VIENE

Por los acontecimientos que se están presentando en nuestro país, en el contexto actual de la celebración de la elección judicial, pueden interpretarse como un mal presagio de lo que se aproxima en la impartición de justicia.

Gerardo Fernández Noroña, ha sido un personaje pintoresco de la izquierda mexicana, sus orígenes políticos datan del Partido Socialista de México; el Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social; integrante de la agrupación El Barzón, que defendía a la ciudadanía de los embargos de la banca en la década de los noventas; después miembro del Partido de la Revolución Democrática; el Partido del Trabajo; actualmente Senador de la República.

Considerado como un político irreverente, disruptivo que muchas veces cae en lo grosero, en lo vulgar, que no ha tenido empacho en protagonizar payasada y media, ofendiendo investiduras, instituciones, actores de la política, siempre amparado en la libertad de expresión que garantiza nuestra Constitución.

Gerardo Fernández Noroña a pesar de profesar la ideología de izquierda, ha demostrado tener gustos muy de derecha, le gusta la parafernalia del poder, como dicen en Morena, con costosos viajes en vuelos en primera clase que han sido pagados con dinero del erario, a pesar de negarlo, se le comprobó que su último viaje a Europa en primera clase lo pagó con recursos del Senado de la República; vehículos de alta gama y otras tentaciones alejadas de la austeridad republicana.

El 20 de septiembre de 2024, en una sala para pasajeros VIP de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la CDMX, Fernández Noroña fue increpado por una persona que le arrebató su teléfono celular, entre empujones, insultos, mentadas de madre y posturas cara a cara, sin que llegaran a los golpes, atestiguando las redes sociales este episodio. El Senado de la República interpuso una denuncia penal por las agresiones a su persona y a su investidura como legislador.

En un hecho sin precedentes, ayer el ciudadano que sostuvo el incidente en la sala VIP del Aeropuerto Internacional de la CDMX con Fernández Noroña, ofreció una disculpa pública al Senador, frente a medios de comunicación convocados en la Sala de Reuniones del Senado de la República.

El periodista Héctor de Mauleón, uno de los referentes en el medio periodístico en temas de seguridad, publicó una columna titulada “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas” el pasado 1 de mayo en el periódico El Universal, en la que cita un comunicado extraído de los documentos hackeados a la SEDENA, del entonces General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, al titular del Centro Nacional de Inteligencia, General Audomaro Martínez, en la que advierte la existencia de una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol, que involucraba al administrador de Operación Aduanera: Juan Carlos Madero Larios, cuñado de la hasta hace poco Consejera Jurídica del Gobierno de Tamaulipas, Tania Contreras, hoy, aspirante a Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de esa entidad.

El Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas dictó medidas cautelares en contra del periodista, exigiendo eliminar la publicación de todas las plataformas de El Universal, a menos de que quiera ser apercibido con una multa o condena en la cárcel, en lo que tiene todo el tufo de censura. Para abonar más a esta intimidación del poder político a la libertad de expresión, el periodista recibió en su domicilio la notificación del tribunal, que consiguió sus datos en el INE.

En un país asolado por la delincuencia organizada, en el que desaparecen y mueren violentamente decenas de personas todos los días, entre secuestros, extorsiones, balaceras, cobro de piso, mucha zozobra por la inseguridad y miles de carpetas de investigación sin resolver, la Fiscalía General de la República, se apresuró a resolver la investigación del Senador Fernández Noroña, generando una percepción de influyentismo y que Fernández Noroña, tiene la piel muy delgadita, le gusta hacer, pero no que se las hagan.

El caso de Héctor de Mauleón, es esencia es parecido al de Fernández Noroña, es una muestra de un derecho inquisitorio contra cualquier libertad a la que estuvimos acostumbrados, puede ser un pequeño ejemplo de lo que nos puede suceder con un Poder Judicial sometido.

EXPO GAN MODELO DE NEGOCIO EXITOSO….. ¿PARA QUIÉN?

Entre sábado y domingo, más de ciento 10 mil asistentes abarrotaron las instalaciones de la Expo Gan, el operativo del Departamento de Tránsito del Ayuntamiento de Hermosillo, no pudo impedir que la movilidad de vehículos en las vías de acceso al recinto ferial, se colapsaran. Un lleno hasta las lámparas, como cita la frase beisbolera.

Si las matemáticas no me fallan, la Unión Ganadera Regional de Sonora obtuvo 8 millones 800 mil pesos en esos dos días por concepto de entrada, nada más.

El dirigente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa debe de andar muy contento, no le hace que la frontera con Estados Unidos permanezca cerrada a las exportaciones ante la amenaza del gusano barrenador que ya apareció hasta en perros en el sur del país y que la sequía con sus consabidos estragos tenga al gremio ganadero en un suspiro, rogando de rodillas a la corte celestial y la virgencita de Guadalupe, mande lluvias.

Hay coraje entre los locatarios que año con año rentan un espacio para venta de productos en la Expo Gan, pues se tenía como costumbre que las rentas que cobra la Unión Ganadera Regional de Sonora, aumentara conforme a la inflación, este año a Don Juan Ochoa, les metió un aumento del 14%.

Eso no es todo, pues los locatarios tienen prohibido comprar los productos que venden como los refrescos, cerveza, whisky, tequila, agua y ¡Hasta el hielo!, directamente con el distribuidor, es decir, tienen que comprarle todo a la Unión Ganadera Regional de Sonora y al precio que disponga. Ni los botes de aluminio pueden sacar, pues hay una persona designada exclusivamente para recolectarlos.

La Unión Gandera Regional de Sonora dejará de ser Unión Lloradera, al menos sus dirigentes, aunque los ganaderos comunes y corrientes o sin pedigree anden en la vil ruina. La Expo Gan es un modelo de negocio exitoso a la que la Diosa fortuna le sonríe. ¡Ajua!

EL QUE NO QUIERA VER FANTASMAS QUE NO SALGA DE NOCHE

Dos Presidentes Municipales de la región del desierto de Sonora han resentido la furia de las redes sociales, al difundirse, información falsa que señala que el Gobierno de Estados Unidos les han quitado sus visas para visitar ese país, como ocurrió con la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.

Tanto el señor Presidente Municipal de San Luis Río Colorado, Iván Sandoval Gámez, como el Presidente Municipal de Puerto Peñasco, Oscar Eduardo Castro, se han quejado de lo que se dice en redes sociales.

El Munícipe de Puerto Peñasco, Oscar Eduardo Castro, armó todo un drama en un video difundido por las redes sociales, propio de un capítulo de la Rosa de Guadalupe.

Salieron con el cutis muy sensible ambos Presidentes Municipales, se parecen a Gerardo Fernández Noroña, sean bienvenidos al mundo de las redes sociales, donde el que no cae resbala y el que no quiera ver fantasmas, que no salga de noche.

RETAZOS INTERESANTES

1.- El que se llevó la ovación de la tarde, ayer en la Arena Sonora que estaba llena de estudiantes de preparatoria en la inauguración de los juegos “Interprepas en Movimiento”, fue Sergio “Kalimán” Robles, legendario cátcher de Los Naranjeros de Hermosillo. Viejos los cerros y el cariño a los ídolos pasan de generación en generación, como el gran “Kalimán” Robles que desparramó prestigio por los diamantes del béisbol mexicano.

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico [email protected]

 

 

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?