Si quiere lucirte al exponer, sigue estos pasos

Preparar una exposición implica mucho más que pararse frente a un grupo y hablar. Requiere organización, claridad y práctica para transmitir un mensaje de manera efectiva. El primer paso es definir el tema y conocer a la audiencia a la que va dirigida. No es lo mismo exponer ante especialistas que ante compañeros de clase, por lo que es importante ajustar el nivel de lenguaje, la profundidad de los conceptos y los ejemplos que se usarán.

  • Hacer una lista de los intereses personales. El primer paso es reflexionar sobre los temas que más nos interesan, aquellos tópicos que despiertan nuestra pasión. Este entusiasmo se notará en nuestro desempeño y nos facilitará el estudio y la recopilación de datos.
  • Elegir el tema más relevante dentro de la lista. Una vez hecha la lista de nuestros intereses, podremos elegir el que mejor se adapte a la situación o al contexto en que debemos exponer, teniendo en cuenta el efecto que deseamos causar en nuestra audiencia.
  • Recopilar la información. Luego, debemos investigar, leer, ver documentales, es decir, saber todo lo necesario para levantar la información pertinente al tema, a fin de elegir nuestro punto de vista conociendo todo el contexto y comenzar a organizar las partes que tendrá nuestra exposición.
  • Tomar apuntes y organizar la información. Una vez definido el punto de vista de la exposición, debemos estructurar la información. Podemos ayudarnos con fichas y gráficos para extraer lo más relevante, elegir los datos clave. Eso implica leer mucho: para exponer un tema, debemos investigar más allá de lo mínimamente indispensable.
  • Ejercitar la exposición. Una vez decidido qué vamos a decir y en qué orden, se pasa a la práctica. Al ejercitar la exposición, podemos analizar el tiempo que nos lleva, los puntos más importantes y los recursos de estilo que queramos sumar para captar la atención del auditorio.
  • Preparar el material de apoyo. Por último, podemos preparar material extra que reflejará las ideas más importantes, para que el público las retenga y para que nos sirvan a nosotros de guía o recordatorio.

Related Posts

Next Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?