Roberto Sitten Ayala rinde protesta como presidente del Distrito Sonora de la AIMMGM

Con el compromiso de impulsar acciones que promuevan el desarrollo económico, social y sostenible de Sonora, así como fortalecer la coordinación con los tres niveles de gobierno, instituciones educativas y comunidades, Roberto Sitten Ayala tomó protesta como presidente del Distrito Sonora de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).

El acto protocolario contó con la presencia de representantes del sector minero, autoridades estatales y municipales, integrantes de organismos empresariales, familiares y amigos. Sitten Ayala asumió el cargo ante Rubén del Pozo Mendoza, presidente nacional de la AIMMGM, destacando la importancia estratégica de la minería para la economía del estado.

“La minería en Sonora representa actualmente uno de los principales motores económicos del estado, aportando alrededor del 23% del PIB estatal. Si sumamos la actividad de la proveeduría minera, la cifra asciende al 30%. Su impacto en la generación de empleos y el desarrollo comunitario es innegable”, enfatizó.

El nuevo presidente subrayó que el sector minero contribuye no solo en lo económico, sino también en el ámbito social, al generar infraestructura, oportunidades y bienestar en las comunidades donde opera.

No obstante, advirtió que la industria enfrenta importantes retos. Mencionó que, de acuerdo con el Índice Fraser, México cayó del lugar 37 al 74 en 2023 en cuanto a atractivo para la inversión minera. Pese a ello, aseguró que Sonora tiene una gran oportunidad de crecimiento, siempre que se establezcan condiciones favorables, con responsabilidad ambiental y enfoque en el desarrollo sostenible.

“Sonora tiene el potencial de un crecimiento significativo si se generan condiciones propicias para la inversión. Es importante recordar que sin minería no hay energías renovables”, recalcó.

Sitten Ayala agregó:

“Los profesionales de las ciencias de la Tierra creemos en una minería responsable, en un desarrollo que mejore la vida de las personas, y en un futuro sustentable. La minería no es una cuestión ideológica, sino de sentido común y visión de largo plazo”.

Por su parte, Rubén del Pozo Mendoza subrayó que, según datos del INEGI, la actividad minera creció un 6.6% en 2024 respecto al año anterior, impulsada por el Plan Sonora y la colaboración entre gobierno e industria.

“Frente a la reciente reforma a la Ley Minera y las nuevas regulaciones ambientales, es fundamental trabajar de la mano con las comunidades y autoridades para construir un marco regulatorio claro, eficiente y sostenible”, puntualizó.

En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Roberto Gradillas Pineda reconoció el papel estratégico de la minería en la economía estatal:

“La minería es una fuente fundamental para el desarrollo de Sonora. Aunque enfrenta retos, debemos afrontarlos trabajando en equipo, con proyectos que impulsen el crecimiento y generen bienestar para las familias sonorenses”.

Comité Directivo Local AIMMGM Distrito Sonora Bienio 2025–2027

  • Presidente: Roberto Sitten Ayala

  • Vicepresidente: Ramón H. Luna Espinoza

  • Secretaria: Elizabeth Araux Sánchez

  • Tesorero: Javier López Hugez

En la ceremonia también estuvieron presentes:

  • David Ramos Félix, presidente saliente del CDL Bienio 2023–2025

  • Iris Sánchez Chiu, presidenta de la Comisión de Minería del Congreso del Estado

  • Drew Holster, cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo

  • Omar del Valle Colosio, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Sonora

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?