Crece la censura legal contra periodistas y voces críticas, advierte Opinión 51

Opinión 51, plataforma que agrupa a más de 120 mujeres columnistas, emitió un comunicado en el que expresa su profunda preocupación ante el uso creciente de mecanismos institucionales para intimidar, sancionar y censurar a periodistas, columnistas y ciudadanas por ejercer su derecho a opinar.

En el texto titulado “Por la libertad de expresión y contra el uso político de la censura”, el colectivo denuncia casos recientes que reflejan un clima de hostigamiento hacia las voces críticas en el país. Entre ellos, destacan los de las columnistas Laura Brugés y Laisha Wilkins, quienes enfrentan procedimientos legales por publicaciones realizadas en el ejercicio de su libertad de expresión.

Brugés fue notificada por el Instituto Nacional Electoral (INE), que le exige revelar sus fuentes periodísticas, una acción que vulnera el derecho constitucional al secreto profesional. Por su parte, Wilkins fue requerida por tuitear un comentario crítico hacia una excandidata a ministra de la Suprema Corte.

El comunicado también documenta los casos de Karla Estrella, ciudadana sancionada en Sonora por cuestionar a una diputada local en redes sociales, y Jorge González, periodista en Campeche penalizado por difundir columnas escritas por autores anónimos que temen represalias.

La plataforma recordó además el caso de Denise Dresser, quien fue denunciada por violencia política de género tras emitir críticas contra una legisladora federal. Aunque la politóloga ganó el litigio, el uso distorsionado de esa figura legal anticipó el contexto restrictivo actual.

El caso más reciente es el del periodista Héctor de Mauleón, a quien el Instituto Electoral de Tamaulipas ordenó inscribir, junto con el diario El Universal, en el registro de personas sancionadas por violencia política de género durante cuatro años. El motivo fue una columna crítica sobre una candidata en campaña.

“Cuando opinar se convierte en riesgo legal, la democracia se tambalea”, advierte Opinión 51, al tiempo que reafirma su compromiso con la libertad de expresión y el respaldo a sus columnistas.

“Seguiremos siendo un espacio libre, plural y un pilar firme de la libertad de expresión en México. Defenderemos siempre el derecho a cuestionar, señalar y pensar en libertad”, concluye el comunicado.

Related Posts

Next Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?