En el marco de la 66ª edición de la Asamblea de la Comisión Sonora-Arizona, el Congreso del Estado de Sonora reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo los vínculos de cooperación con el estado de Arizona, participando de forma activa en los comités que trabajan en temas clave como infraestructura, desarrollo económico, seguridad, sostenibilidad y educación.
Representando al Poder Legislativo estuvieron presentes la diputada Rosángela Amairany Peña Escalante (PES), quien funge como vicepresidenta de la Mesa Directiva; la diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena); y el diputado René Edmundo García Rojo (PT). Los legisladores se integraron a las mesas técnicas y de planificación conjunta con autoridades de Arizona, con el propósito de avanzar en la creación de una megarregión fronteriza más fuerte y competitiva.
Durante su participación, el gobernador Alfonso Durazo Montaño subrayó la relevancia de afianzar la relación binacional entre ambas entidades mediante la generación de confianza recíproca, base para un diálogo respetuoso y colaborativo. Señaló que Sonora y Arizona comparten una historia, desafíos comunes e intereses que pueden enfrentarse mejor a través del trabajo conjunto.
Las y los legisladores estuvieron presentes en los diferentes comités binacionales que abordan temáticas como transporte, energía, salud, educación, turismo, seguridad, bienes raíces, medio ambiente, agua, manejo de emergencias, así como agroindustria, donde se impulsan espacios de diálogo y colaboración para acordar acciones que beneficien a ambos lados de la frontera.
La jornada concluyó con conferencias y paneles de análisis centrados en temas estratégicos como manufactura avanzada, infraestructura, cadenas regionales de valor y el papel del deporte como motor del desarrollo económico y cultural en la región fronteriza.