Beltrones dice que con legislaciones oportunas y adecuadas, México si puede enfrentar el gran problema de desaparición de personas

Con legislaciones oportunas y adecuadas, México si puede enfrentar el gran problema de los más de 200 mil desaparecidos en México, consideró el Senador Manlio Fabio Beltrones en entrevista en el Canal de Radio del Congreso de la Unión.

Esto implica dijo, no legislar al vapor sobre el tema de desapariciones y, al mismo tiempo, hacer el reconocimiento de que los colectivos de búsqueda existen en México.

“Tenemos un problema, y los problemas se tiene que atacar con legislaciones oportunas y adecuadas, y esto es coincidiendo con la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum lo cual celebró, pero más saludo que haya evitado se dictaminase al vapor y escuchar a los colectivos de madres buscadoras”, manifestó.

Señaló que, en el tema de desapariciones, sean forzadas o no, hablamos de cifras enormes que este y el anterior gobierno no habían querido reconocer ni atender adecuadamente.

“La verdad es que las vidas cuentan y aquí se está hablando de números verdaderamente enormes, que podrían llevarnos a decir que traemos todavía 200 mil personas desaparecidas, los números pueden mentir por un desorden en cuanto al registro, aun cuando de los que aparecen con vida son solamente el 8%.”

Dijo que los duelos no terminan hasta que uno tiene a su ser querido, localizado ya sea con vida o no.

“Nadie desaparece voluntariamente, cualquier desaparición es forzada, no podemos discutir eufemismos, no le saquemos la vuelta a la realidad”, puntualizó Beltrones Rivera.

Si bien la delincuencia organizada ha generado la desaparición forzada entre particulares, también es posible considerar desaparición forzada por el estado, cuando los gobiernos toleran las desapariciones, eso pasa en muchos lugares, a mí me lo han expuesto los colectivos de Sonora, puntualizó.

“Yo represento al estado de Sonora, en San Luis Rio Colorado, en Guaymas, en Ciudad Obregón se acusa mucho que las autoridades locales, policías municipales, las estatales o federales o algunos gobiernos, han permitido o tolerado desapariciones, eso es una desaparición forzada a final de cuentas”, apuntó Beltrones.

Encontrar respuestas a la desaparición forzada de cientos de miles de personas es empezar por reconocer que tenemos ese problema y el gobierno de México hasta ahora se ha resistido a entenderlo y reconocerlo.

“Legislemos y escuchemos a los colectivos de buscadores, de buscadoras y después exijamos que la autoridad cumpla”, puntualizó.

Saludó que en la discusión pública que se ha dado en este tema en las últimas semanas, incluyendo una iniciativa suya para atender y reconocer a los colectivos de búsqueda, la presidenta Claudia Sheinbaum haya decidido abrir espacios de dialogo ante de legislar en esta materia.

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?