Durante su Primer Informe de Resultados, el presidente municipal de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, aseguró que la capital sonorense vive un proceso de transformación visible en seguridad, agua, obra pública, innovación y apoyo a grupos prioritarios.
Ante representantes de los tres poderes, sector empresarial, deportivo y social, el Alcalde destacó que la ciudad cuenta ya con más de 300 patrullas eléctricas y anunció la incorporación de 70 más, lo que convertirá a Hermosillo en la ciudad con la flotilla más grande del mundo. También subrayó el programa Camina Segura, con más de 90 corredores que han reducido en 90% las llamadas al 911.
En materia de agua, informó que se pasó de 80 a 121 pozos en operación y se prepara la primera planta tratadora de aguas residuales para 2026, destinada al sector industrial. En cuanto a infraestructura, resaltó la inversión de mil 100 millones de pesos en proyectos como el paso a desnivel Colosio-Solidaridad, el andador peatonal de Lázaro Cárdenas y la rehabilitación del Jardín Juárez.
Astiazarán anunció nuevas obras como el libramiento Norte para reducir tráfico y emisiones, el Parque de la Vida, la primera Unidad de Deporte Adaptado y el Centro de Salud y Bienestar Animal. Además, destacó el arranque de la primera radio pública municipal “La H” 89.3 FM y la designación de Hermosillo como sede de la Serie del Caribe 2027.
En programas sociales, reconoció el trabajo de Patty Ruibal en el DIF con iniciativas como Peso Solar, que ha beneficiado a 65 organizaciones, así como la apertura de Casas de los Abuelos y apoyos directos a adultos mayores.
El Alcalde subrayó también el avance en sustentabilidad con el programa Hogar Solar, que ha beneficiado a 665 familias, además de la flotilla de camiones recolectores eléctricos más grande del país y el HBus, transporte gratuito para estudiantes universitarios.
Finalmente, aseguró que la transformación de Hermosillo “no se detiene porque tiene rumbo, ganas y la fuerza de cada hermosillense”.